Info del Garrahan ❤
▪ Te mostramos el Hospital Garrahan y sus problemáticas laborales. ▪ Somos la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan.▪
miércoles, 2 de julio de 2025
🚨Novedad para medios - Garrahan: 2/7 Congreso ley salud - 10/7 Paro - 17/7 Paro + Marcha Federal 》
martes, 1 de julio de 2025
2/7 ✍️ El Congreso trata la Emergencia Pediátrica del Garrahan
✍️ El Congreso trata la Emergencia Pediátrica del Garrahan
❌ Junto a Financiamiento Universitario este miércoles 2 de julio en Diputados se propone tratar proyectos de blindaje presupuestario para nuestro hospital.
⭕️ Toda nuestra confianza se basa en nuestra capacidad de organización por abajo y la movilización, pero no renunciamos a ninguna instancia de pelea por la defensa de nuestro hospital.
⚠️ Miércoles 2 de julio, 13 hs, nos encontramos en el Congreso en la entrada por Av. Rivadavia.
Dos paros de 24h: el 10 y el 17/7. Ese 17 será con una gran Marcha Federal de Congreso a Plaza de Mayo
‼️ ATENCIÓN GARRAHAN: Paramos el 10 y el 17 de julio y marchamos con todos los sectores que nos apoyen de Congreso a Plaza de Mayo 🔥
📣 En una nueva asamblea representativa del equipo de salud y los trabajadores del hospital, se evaluó el desarrollo de las actividades de la semana pasada, la contundencia de la medida de fuerza del 25, el peso social que volvió a tener nuestro conflicto y el apoyo aglutinado alrededor de nuestra causa y el nuevo "faltazo" de las autoridades del Ministerio de Salud a la audiencia convocada el pasado lunes.
📍 Sobre esta base, y evaluando que el punto de apoyo más potente que tiene nuestro conflicto, como venimos insistiendo desde la APyT desde hace semanas, es el apoyo social, además de la cohesión interna de todo el equipo de salud y los trabajadores del hospital, hemos resuelto PARO el próximo jueves 10 de julio de 24 horas y PARO el 17 de julio en el camino de una gran acción, convocando una gran movilización de carácter unitario, con eje en la defensa del Garrahan, pero invitando a los diversos sectores que están luchando a acompañar nuestros reclamos y unificarnos en una acción común de Congreso a Plaza de Mayo a las 16.30 del jueves 17 de julio. 👥🫱🏻🫲🏼✊🏼
🫂 Queremos convocar a los familiares, a la comunidad universitaria, CONICET, el INCAA, la discapacidad, jubilados, los distintos sectores de trabajadores que luchan por salario, sin que sus conducciones sindicales se pongan al frente.
🔥 Una convocatoria que conecte la defensa del Garrahan y aglutine a todos los sectores que reclaman por causas justas violentadas por este gobierno cruel.
⚠️ La asamblea además anticipó que se conformarán grupos de trabajadores y trabajadoras que saldrán "hacia afuera" a recorrer estaciones, colegios, profesorados, etc. a difundir esta invitación y a convocar al conjunto de la sociedad. ❤️🩹
lunes, 30 de junio de 2025
🚨 ÚLTIMO MOMENTO / GARRAHAN / ATENCIÓN MEDIOS | Este martes se votarían medidas tras el tercer desplante del gobierno en audiencia. Ya renunciaron 220 profesionales (20 más estos días). 》
sábado, 28 de junio de 2025
AHORA / MÓVILES / GARRAHAN ‼️ Domingo 29/6 7AM 10AM y 14HS 》
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1
📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa
Domingo 29/6 BICICLETEADA desde el Obelisco al Garrahan + Paro de franqueros de 7 a 14 + Jornada artística hasta las 14 hs
❤️ Este domingo 29/6 seguimos abrazando nuestro Hospital y no estamos solos: familiares de pacientes organizan una "bicicleteada" solidaria desde el Obelisco a las 10 hs hasta el hospital. Fundamental participar y difundir‼️
⭕️ Todo en el contexto.del paro de franqueros de 7 a 14 hs de ese día y a la llegada de las bicis desde el Obelisco nos abrazamos en el hospital y jornada artística hasta las 14 hs que se completa la medida de fuerza.
✍️ Anotando:
▪︎ Desde las 7 hs arrancamos el paro.
▪︎ 9:30 hs. Asamblea de Franqueros
▪︎ 10 hs. Obelisco
▪︎ Y luego mientras vamos llegando en bicicletas, autos y caravana, títeres, magos y bandas en la entrada de la calle Combate de los Pozos.
🤝 A sumarse desde el hospi al Obelisco y a abrazar nuestro Garrahan con toda la comunidad ❤️
martes, 24 de junio de 2025
Ahora / Garrahan / Paro miércoles 25-6 / Desmienten al gobierno y paran desde 7 AM con Festival Cultural desde 9:30 hs. 》
viernes, 20 de junio de 2025
Urgente para medios / Garrahan / Milei / Indignante: “Desmentimos y repudiamos las declaraciones del presidente Javier Milei sobre el Hospital Garrahan este 19 de junio de 2025 en el canal de televisión LN+”
“DESMENTIMOS Y REPUDIAMOS LAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE JAVIER MILEI SOBRE EL HOSPITAL GARRAHAN ESTE 19 DE JUNIO DE 2023 EN EL CANAL DE TELEVISIÓN LN+”
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) desmiente y repudia enérgicamente las afirmaciones realizadas por el presidente Javier Milei este jueves 19 de junio de 2025, en el canal LN+ en una entrevista con el periodista Esteban Trebucq. En sus declaraciones, el presidente repitió falsedades que ya habían sido difundidas por su vocero presidencial, Manuel Adorni, por el ministro de Salud nacional, Mario Lugones, por su viceministra Cecilia Loccisano, y en comunicados de la red social X (ex Twitter) del Ministerio de Salud nacional y del Hospital Garrahan, que son mentira y que pueden verificarse con los mismos datos oficiales del propio Hospital Garrahan en https://www.garrahan.gov.ar/PDFS/Estadistica/Anuario_2024.pdf.
En LN+ este 19 de junio, Milei sostuvo que su gobierno “aumentó 240% el presupuesto del Garrahan”, que “el 70% del personal es administrativo” y que el hospital “fue usado para esconder militantes políticos”. También negó la crisis salarial, cuestionó el régimen de residencias médicas y calificó de “basuras” a periodistas por cubrir el conflicto del hospital.
Frente a estas afirmaciones, desde la APyT señalamos:
1. Sobre la composición del personal:
Las cifras que utiliza el presidente son falsas, contradicen el anuario estadístico oficial del Hospital Garrahan de 2024, elaborado bajo la gestión del propio gobierno nacional. Según ese informe, el 68% de los trabajadores del hospital (3.190 de 4.728) se desempeñan en funciones asistenciales, es decir, en contacto directo con los pacientes. El personal administrativo es de 473 personas, no 953 como afirmó anteriormente el vocero Adorni. De los datos oficiales también vemos que el personal asistencial incluye médicos, enfermeros, técnicos, bioquímicos, farmacéuticos, kinesiólogos, trabajadores de salud mental, entre muchos otros.
2. Sobre el presupuesto:
El gobierno nacional asegura que hubo un aumento presupuestario del 240%, sin transparentar los datos reales ni considerar que ese número no se tradujo en una mejora salarial ni en un aumento equitativo a la inflación para el funcionamiento del hospital. Por el contrario, desde diciembre de 2023 se registra una caída real del presupuesto del Garrahan, en un contexto de inflación acumulada en pesos del 310% (datos INDEC) de diciembre de 2023 a hoy, acompañado de una inédita inflación en dólares que golpea a todo insumo o maquinaria importada, que es muy significativo en el sector salud y sin actualización acorde al costo de funcionamiento de una institución de alta complejidad pediátrica nacional como es el Garrahan.
3. Sobre los salarios:
El presidente cuestionó las comparaciones salariales realizadas por trabajadores del Garrahan, diciendo que “mintieron”. La realidad es que un profesional del hospital cobra en promedio por debajo de la canasta familiar actual de 1.800.000 pesos, muy por debajo de lo que se paga por hora en el sector privado (entre 11.000 y 27.000 pesos en el sector privado frente a los 6.000 del Garrahan). Este deterioro ha provocado más de 200 renuncias de profesionales en lo que va del año.
4. Sobre las residencias:
Las declaraciones del presidente sobre el régimen de residencias médicas en Argentina y su comparación con otros países son, como mínimo, inexactas y estigmatizantes. Las residencias en el Garrahan son parte central del funcionamiento cotidiano del hospital. Las y los residentes no son empleados del hospital, sino que dependen del Ministerio de Salud de la Nación, y trabajan a jornada completa con ingresos muy por debajo de lo necesario para cubrir el costo de vida. Cuando comenzó el conflicto salarial de las y los residentes hace unas semanas, cobraban casi 800 mil pesos. Vale recordar que son médicos y médicas de los mejores promedios, y que no pueden vivir con eso. Luego, gracias a la gran repercusión nacional, recibieron una recomposición mínima e insuficiente, pero abandonaron las medidas de fuerza debido a amenazas del Gobierno, que hemos ya denunciado públicamente. Pero en la planta del Garrahan las medidas de fuerza siguen, nosotros no dependemos del Ministerio de Salud sino que somos empleados del hospital. Sí nos alcanzan los dictados de conciliación obligatoria, y la última fue declarada nula por los canales formales correspondientes, al llevarla adelante de manera totalmente irregular el gobierno nacional.
5. Sobre los ataques a la prensa:
El periodismo en un 95% o más defendió y defiende la lucha por la subsistencia del Garrahan, tanto en medios chicos, medianos y grandes, los llamados "medios hegemónicos".
6. Sobre la conducción del Hospital Garrahan:
Desde el 10 de diciembre de 2023, el Hospital Garrahan es administrado por un Consejo de Administración designado por el gobierno nacional, así como lo hace cada gobierno "de turno". Al día de hoy, la gestión Milei ya designó dos ministros de Salud de la Nación, dos Consejos de Administración del Garrahan diferentes, y tres presidentes/as distintos, la última hace unos días. Y los datos oficiales que contradicen las declaraciones hace horas del presidente y antes de sus funcionarios, provienen de este mismo hospital, bajo la administración del propio gobierno nacional. Insólito, indignante, repudiable, denunciable.
Exigimos:
▪︎ Una retractación inmediata del presidente de la Nación.
▪︎ Que se transparente el presupuesto del hospital y se abran canales de diálogo reales.
▪︎ Que se detengan las campañas de difamación contra el personal del Garrahan y los medios que informan con datos.
▪︎ Que se restituya el respeto por el trabajo de quienes día a día cuidan la salud de las niñas, niños y adolescentes de todo el país.
☆ Notas APyT Htal Garrahan: ☆Norma Lezana secr gral +54 9 11 3856-0617 ☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450 ☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106 ☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240 ☆ Inés Tsakoumagkos +54 9 11 6166-2909 ☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063 ☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979☆
Arrobá a APyT en tus redes:
👇🏽Prensa👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽🌐
www.HacemosPrensa.com
🔵 www.Facebook.com/HacemosPrensa
🔴 www.Instagram.com/HacemosPrensa
🟡 www.Twitter.com/HacemosPrensa
⚫️ www.tiktok.com/@hacemosprensa
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa
jueves, 19 de junio de 2025
Novedad para medios 》 Garrahan 18/6》Se vienen dos nuevos paros, anunciados hoy en "un abrazo con una química muy fuerte entre trabajadores, familiares de pacientes y la sociedad, que crece y el gobierno de Milei no lo puede detener". 》
▪︎"Viene creciendo con mucha fuerza por un lado la unidad de todo el equipo de salud, firme en defender el hospital frente al plan de Lugones y Milei de vaciarlo y destruirlo, y al mismo tiempo el apoyo social, de las familias de los chicos que se atienden o se atendieron en el hospital. Esta química es cada vez más fuerte, está pasando ahora, y el gobierno no puede tapar el sol con las manos”.▪︎
Buenos Aires, 18 jun 2025 (APyT – Información para medios 23hs).— La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció nuevas medidas de fuerza en el marco del conflicto salarial y presupuestario que atraviesa el centro pediátrico de alta complejidad para niños, niñas y adolescentes.
El próximo miércoles 25 de junio se realizará un paro de 24 horas con permanencia en el hospital y festival de apoyo sobre la calle Combate de los Pozos, mientras que el domingo 29 tendrá lugar un paro parcial de 7 a 14 horas, acompañado por una bicicleteada desde el Obelisco organizada por madres y padres de pacientes. Ambas medidas con permanencia en el hospital y atención de urgencias y pacientes internados.
La jornada de este miércoles incluyó un nuevo abrazo simbólico al hospital, protagonizado por el equipo de salud junto a familiares, organizaciones sociales y políticas.
Lezana agregó que "quedan completamente deslegitimados Lugones y las autoridades del hospital", y criticó que, en lugar de dar respuesta al conflicto, "abandonan a pacientes y al equipo de salud".
“En lugar de garantizar el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes y el derecho de las y los trabajadores a un salario y condiciones dignas de trabajo, mienten, amenazan y destruyen. Siguen renunciando profesionales, las autoridades niegan que exista la crisis, se esconden detrás de mensajes persecutorios y amenazas a los correos personales de las y los trabajadores sin firma”, afirmó la dirigente gremial.
La APyT reiteró su reclamo por una recomposición salarial del 100% y un salario inicial igual al valor de la canasta familiar, estimado en 1.800.000 pesos, para todos los sectores del hospital: planta permanente, contratados, residentes y becarios.
También denunciaron que "no se avanza en el pase a planta permanente de contratados que están legitimados por antigüedad", y que "no hay concursos para cubrir los puestos que dejaron quienes renunciaron". Además, señalaron "la reducción del cupo de residencias en trabajo social" y la existencia de "amenazas de despido masivo a residentes".
El conflicto se enmarca en una crisis profunda por desfinanciación del presidente Javier Milei y su ministro de Salud Mario Lugones, que ya provocó más de 200 renuncias en los últimos meses. Según la APyT, autoridades nacionales y del hospital se niegan a reconocer la gravedad de la situación.
La organización destacó el creciente respaldo social, con apoyo de gobiernos provinciales y municipales que derivan pacientes al Garrahan, así como de diputados y senadores de diversos bloques que trabajan en una ley de emergencia pediátrica con financiamiento específico para el hospital.
También mencionaron el respaldo de la Conferencia Episcopal Argentina, que expresó su preocupación por la situación en dos comunicados.
Finalmente, recordaron que esta fuerza colectiva "se expresó con claridad" también en la jornada del 11 de junio en Plaza de Mayo, y convocaron a seguir acompañando el reclamo bajo las consignas: “El Garrahan no se toca”, “SOS Garrahan” y “Nadie se salva solo”.
☆ Notas APyT Htal Garrahan: ☆Norma Lezana secr gral +54 9 11 3856-0617 ☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450 ☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106 ☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240 ☆ Inés Tsakoumagkos +54 9 11 6166-2909 ☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063 ☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979☆
Arrobá a APyT en tus redes:
👇🏽Prensa👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽🌐
www.HacemosPrensa.com
🔵 www.Facebook.com/HacemosPrensa
🔴 www.Instagram.com/HacemosPrensa
🟡 www.Twitter.com/HacemosPrensa
⚫️ www.tiktok.com/@hacemosprensa
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa
martes, 17 de junio de 2025
Novedad para medios 》Garrahan: convocan a un “abrazo al hospital” este miércoles 18 de junio a las 13 horas ante el reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales. 》
Buenos Aires, 17 jun — La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) convocó para este miércoles 18 de junio a las 13 horas a un “abrazo simbólico” al establecimiento pediátrico, en el marco del conflicto por salarios, condiciones laborales y vaciamiento de servicios esenciales.
La actividad se realizará en la sede del hospital, con ingreso por la calle Combate de los Pozos 1881, y contará con la participación de trabajadores y trabajadoras del equipo de salud, junto a familias, organizaciones sociales y comunitarias.
“Los chicos se cuidan, no se desprotege vaciando el Garrahan”, expresó la organización gremial en la convocatoria difundida en sus redes sociales, donde informaron que el hospital atraviesa una “crisis profunda”, con "más de 200 profesionales que renunciaron en los últimos meses, guardias descubiertas y una situación de asfixia presupuestaria".
Desde la APyT denunciaron además que el Consejo de Administración del hospital envió esta semana un correo individual a cada trabajador/a con tono intimidatorio, lo que fue interpretado por el gremio como una respuesta a la creciente organización interna del personal.
“En lugar de responder al reclamo salarial, el Consejo responde con amenazas”, señalaron desde el sindicato, y reiteraron su exigencia al Gobierno Nacional de “abrir un canal de diálogo con una propuesta concreta que permita resolver el conflicto”.
La protesta se da en un contexto de creciente apoyo social, con expresiones públicas de respaldo por parte de artistas, comunidades religiosas, representantes del ámbito educativo, sanitario y vecinos.
El abrazo simbólico será acompañado por una jornada participativa y cultural, en defensa del hospital público y del derecho a una atención integral para la niñez.
☆ Notas APyT Htal Garrahan: ☆Norma Lezana secr gral +54 9 11 3856-0617 ☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450 ☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106 ☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240 ☆ Inés Tsakoumagkos +54 9 11 6166-2909 ☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063 ☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979☆
👇🏽
www.InfoDelGarrahan.blogspot.com
⚠️Prensa: Marcos Viancheto www.hacemosprensa.com
Arrobá a APyT en tus redes:
👉🏽 @gremio.apyt.garrahan
https://www.instagram.com/gremio.apyt.garrahan
👉🏽 https://www.facebook.com/AsociacionProfesionalesYTecnicosHospitalGarrahan
👉🏽 @APyT_Garrahan
TikTok
👉🏽 @Gremio.APyT.Garrahan
https://www.tiktok.com/@gremio.apyt.garrahan
YouTube
👉🏽 https://youtube.com/@gremioapytgarrahan
Blogger
👉🏽 https://infodelgarrahan.blogspot.com/
👇🏽Prensa👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽🌐
🔵 www.Facebook.com/HacemosPrensa
🔴 www.Instagram.com/HacemosPrensa