Gacetilla en "formato Agencia" 16/7
Buenos Aires, miércoles 16 de julio de 2025 (APyT informa) —
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), junto a la Junta Interna de ATE Garrahan, el colectivo de trabajadores Autoconvocados y todo el equipo de salud del hospital, encabezarán en unidad este jueves 17 de julio una gran marcha desde Congreso hasta Plaza de Mayo, en el marco de un paro de 24 horas desde las 7 de la mañana. La concentración será a las 16:30 horas frente al Congreso de la Nación (*se espera a los medios 15:30 en el hospital si quieren marchar con el Garrahan desde el hospital al Congreso).
"La movilización busca visibilizar el grave deterioro del hospital pediátrico de alta complejidad de referencia nacional que atiende 600 mil consultas por año, ante el desfinanciamiento impulsado por el gobierno de Javier Milei y su ministro de Salud, Mario Lugones", precisaron, mediante un comunicado. También rechazan la reciente designación de Mariano Pirozzo como nuevo director médico del Garrahan "por no contar con formación en pediatría y haber protagonizado recientemente una política de ajuste y despidos en otros centros de salud pública".
"Nuestro hospital atiende 600 mil consultas por año, de las cuales 400 mil son de alta complejidad. El 40 por ciento de los niños con cáncer del país se atienden en el Garrahan. Es un centro de referencia también en trasplantes de órganos", precisó al respecto Norma Lezana, licenciada en Nutrición y secretaria general del gremio y asociación civil APyT.
Los reclamos centrales incluyen: un salario inicial de al menos 1.800.000/1.900.0000 pesos "para frenar la ola de renuncias, que ya suma más de 220 profesionales en los ultimos meses; que Salud frene la precarización de residentes y becarios; revertir el vaciamiento; abrir canales de diálogo (Salud ni ningún funcionario del gobierno asiste a las reuniones en Secretaría de Trabajo) y garantizar el funcionamiento pleno del hospital".
"La convocatoria fue creciendo con el correr de las semanas y hoy cuenta con un respaldo transversal y federal: universidades, centros de salud, gremios docentes, sindicatos de prensa, organizaciones de jubilados, colectivos sociales, culturales, feministas y políticos se han sumado con mensajes solidarios desde todo el país. La marcha se inscribe en un proceso iniciado el 1 de julio con una masiva Asamblea donde se votaron medidas de reclamo, continuado con el Cabildo Abierto del 7 de julio y reforzado con el paro del 10, que incluyó un abrazo simbólico y una conferencia de prensa", recordaron.
Entre las organizaciones que adhirieron se encuentran FESPROSA, APGCABA (Asociación de Psicólogos), ALE (licenciados en enfermería), UTS Córdoba, SIPREBA (prensa), APTS San Luis, ASPROSA Santa Cruz, SIPRUS Santa Fe, ADOM, Asociación de Terapistas Ocupacionales GCABA, SITRADU Entre Ríos, UEPC Córdoba, UTEP, CTA-A CABA y Rosario, AMSAFE Rosario, CICOP Belgrano, San Martín y Hurlingham, SUTEBA Tigre, AGIHM Hospital Moyano, ARSAT Comisión Interna FOETRA, Consejo de DDHH de Hurlingham, Liga Argentina por los DDHH, Libres del Sur, FOL, Judiciales de Córdoba, Movimiento Evita, La Marea Estudiantil, CEPA, Secretaría Obrero-Estudiantil FUBA, MAR Colectivo Territorial, entre otros.
También acompañan el Colectivo Ni Una Menos, el Colectivo Sanitario Andrés Carrasco (ALAMES), el Centro de Estudiantes de Enfermería Cecilia Grierson, referentes como Nina Brugo, Quimey Sol Ramos, María Castillo, Paula Resnik, Manuela Begino, y legisladores como Esteban Paulon (PS) y Cele Fierro (MST-FIT Unidad), y siguen llegando las adhesiones.
Desde APyT manifestaron por último que "el Garrahan no se toca. Esta marcha se construyó colectivamente desde abajo, con la fuerza de cada trabajador y trabajadora de este hospital que sigue salvando vidas a pesar del intento de abandono del gobierno de Milei, que nos aumentó 100 por ciento menos que la inflación, pulverizó nuestros salarios. Y no podemos permitir más renuncias. Acá no sobra nadie. Y estamos unidos, porque nadie se salva solo."
*Aclaración para la prensa: los esperamos el jueves 17 a las 15:30 en el Hospital Garrahan, hall de la calle Combate de los Pozos 1081, para quienes deseen entrevistarnos allí y marchar junto a nosotros hasta el Congreso y luego a Plaza de Mayo.
👇🏽
‼️ SOLO SI ES URGENTE (si tenés que salir YA al aire o si estás en el Garrahan y nos estás buscando)
📞 llamanos directo:
+54 9 11 3856-0617 | +54 9 11 5616-5450 | +54 9 11 3862-0106
+54 9 11 5529-8240 | +54 9 11 5927-2063 | +54 9 11 5760-3979.
‼️ PARA COORDINAR NOTA:
⚠️ Enviame acá +54 9 11 5340-0973 en un solo mensaje esta información:
▪︎ Tu nombre + número tel. (pegalo porque si reenvío el menssje no se va a ver):
▪︎ Medio + programa/canal/plataforma
▪︎ Conductores:
▪︎ Día y hora aprox. de la nota:
▪︎ Email para envíos:
▪︎ (Optativo) redes para arrobarlos a uds.
📌 Agendá a Prensa APyT: Marcos Viancheto, lic. en Periodismo UNLZ - Afiliado SiPreBA📲 +54 9 11 5340-0973 (agendalo para que puedas vos leer nuestra info del mailing de whatsapp)
⚠️ IMPORTANTE: Después de la nota, enviá a Marcos el enlace (Radiocut, YouTube, etc.) o archivo (mp3, video). Eso permite compartirlo en nuestras redes y amplificar la lucha. Pasanos si querés tus @
🗣 Voceras/Voceros (reenviá siempre a Marcos también el pedido de notas al +54 9 11 5340-0973) 👇🏽
▪️ Lic. Norma Lezana – Secretaria General de APyT, Lic. en Nutrición, atiende niños, niñas y adolescentes con diabetes – 📞 +54 9 11 3856-0617
▪️ Dr. Pablo Gravina – Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética, Comisión Directiva de APyT – 📞 +54 9 11 5616-5450
▪️ Georgina Duarte – Enfermera Pediátrica (turno franquero), Comisión Directiva de APyT – 📞 +54 9 11 3862-0106
▪️ Dra. Rita Fernández – Pediatra, Coordinadora de Orientación Médica, Comisión Directiva de APyT – 📞 +54 9 11 5529-8240
▪️ Carolina Goedelmann – Bioquímica, especialista en Hematología y en Administración Hospitalaria, Jefa de Clínicas del sector de Hematología y Hemostasia del Laboratorio Central, Comisión Directiva de APyT – 📞 +54 9 11 5927-2063
▪️ Dra. Cristina Alonso – Doctora en Bioquímica, Jefa del área de Laboratorios Especializados, Comisión Directiva de APyT – 📞 +54 9 11 5760-3979.
🙏🏼❤️ Gracias por ayudarnos a difundir la lucha para salvar al Garrahan del vaciamiento, tu voz es imprescindible. Hace muchos años luchamos por no perder la calidad de atención del Hospital, a veces hasta con paros y actividades de visibilización (están en nuestras redes año a año, no es de ahora), PERO desde el 10/12/2023 vivimos una etapa inédita de desfinanciación, con salarios 100% por debajo de diciemnbre de 2023, que empujan a renuncias que desarticulan áreas imprescindibles. Ya van 220 (eran 200 hasta hace unos días).
📌 Para seguir la info oficial APyT:
📰 Gacetillas:
📲 Último momento:
📲 Para arrobar a APyT:
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1
📲👇🏽
🌐