viernes, 31 de enero de 2025

Info para medios 》El Garrahan participará del 1F contra los discursos de odio del presidente Milei: "Incita al odio y la persecución contra el colectivo LGBTQ+, así como contra los derechos y conquistas de las mujeres y la diversidad". 》

EL GARRAHAN PARTICIPARÁ DEL 1F CONTRA LOS DISCURSOS DE ODIO DEL PRESIDENTE MILEI: "INCITA AL ODIO Y LA PERSECUCIÓN CONTRA EL COLECTIVO LGBTQ+, ASÍ COMO CONTRA LOS DERECHOS Y CONQUISTAS DE LAS MUJERES Y LA DIVERSIDAD". 

Buenos Aires, 31 de enero de 2025 (HacemosPrensa.com gacetilla de uso libre y gratuito para medios, en formato Agencia de Noticias, sin necesidad de citar fuente). 》》La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) participará de la "marcha federal LGBTQ+ antifascista y antirracista" que se llevará a cabo este sábado 1 de febrero a las 16 horas, desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, bajo la consigna "Basta Milei". La movilización busca unir "todas las luchas en una sola" a lo largo y ancho del país, en rechazo a las políticas del Gobierno nacional.

Así lo anunció APyT mediante un comunicado en sus redes sociales, en respuesta al discurso del presidente Javier Milei durante el Foro Económico de Davos, calificándolo de "violento y falaz" y denunciando que "incita al odio y la persecución contra el colectivo LGBTQ+, así como contra los derechos y conquistas de las mujeres y la diversidad".

En el texto, la APyT expresó su rechazo a lo que considera "un ataque sistemático al Sistema Público de Salud", destacando "la eliminación de direcciones clave como las de VIH, Hepatitis y Lepra, así como los despidos en hospitales como el Posadas, Bonaparte y Sommer". Además, denuncia la "destrucción de salarios y puestos de trabajo" en el Hospital Garrahan, uno de los centros de salud pediátrica más importantes de Argentina.

El comunicado también celebra la "gran Asamblea del Parque Lezama", que califica como una "multitudinaria reacción acorde al tamaño del ataque", en referencia a la masiva participación ciudadana en protestas recientes contra las medidas del Ejecutivo.

La APyT, es una de las convocantes a la marcha, y lo hará junto a otras organizaciones sociales y sindicales, para exigir un freno a lo que considera un "desmantelamiento de los derechos laborales, sociales y de salud", y llama a la ciudadanía "a sumarse a la movilización del sábado para defender las conquistas históricas en materia de derechos humanos y salud pública".

*Comunicado completo en www.InfoDelGarrahan.blogspot.com

Entrevistas: Lic. Norma Lezana secr. gral. APyT gremial 1138560617 (ella se encarga de las y los pacientes con problemas de nutrición, diabetes, etc). Georgina Duarte, enfermera, presidenta APyT asoc. civil 1138620106. Prensa APyT +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.☆

Arrobá a APyT en tus redes:

Instagram
👉🏽 @gremio.apyt.garrahan

Facebook

Twitter
👉🏽 @APyT_Garrahan

TikTok
👉🏽 @Gremio.APyT.Garrahan

YouTube

Blogger

👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽Prensa👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

jueves, 23 de enero de 2025

🗞 Gestion Sindical sobre la lucha del gremio APyT Garrahan en la voz de la secretaria general de APyT Lic. Norma Lezana 👇🏽

 🗞 Gestion Sindical sobre la lucha del gremio APyT Garrahan en la voz de la secretaria general de APyT Lic. Norma Lezana 👇🏽



■ Norma Lezana, referente de los trabajadores del Garrahan: “Hay un vaciamiento del hospital” ■


La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) habló de la situación de los empleados y cómo sigue la pelea contra Nación.


Norma Lezana, la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), lleva la voz cantante de la pelea de los empleados de la entidad hospitalaria, denunciando que desde la llegada de Javier Milei al poder se colocó en marcha un “vaciamiento”. Con ajustes salariales y despidos al por mayor.


La profesional, que se encarga de las y los pacientes con problemas de nutrición, diabetes, le expresó a Gestión Sindical que encararon muchas acciones para visibilizar la situación, como “abrazos al hospital, 10 jornadas de paros y movilizaciones, denunciamos que por la destrucción de los salarios estaban renunciando masivamente los profesionales de los equipos. Logramos en octubre un bono de 500.000 pesos y ahora un 15% por fuera de la paritaria como adicional permanente por alta complejidad”.


Pero remarcó que “la realidad es que ese 15% sobre salarios muy despreciados no es suficiente frente a la pérdida del 70% solo en el 2024. Están cerrando salidas en el jardín Maternal porque renunciaron maestras que cobran 700.000 pesos por jornadas de 8 horas. Y no va a haber nombramientos. Esta situación también es motivo de renuncias de profesionales”. “Denunciamos que está ocurriendo un vaciamiento activo de nuestro hospital”, declaró ante este medio.


Ante la consulta sobre si existe diálogo con alguna autoridad, la dirigente sindical respondió que “desde octubre el Consejo de Administración presidido por Soraya El Kik no nos responde ni nos recibe al igual que las direcciones”. Y precisó que hay reclamos que posee el gremio que van más allá de la estrictamente salarial.


Los pedidos más allá del salario en el Garrahan

“Hay situaciones de violencia laboral, acoso sexual que venimos denunciando entre otras cuestiones, donde tampoco estamos recibiendo respuesta. Sobre esta falta de diálogo hemos tenido que intimar al Consejo por conducta antisindical”, aseveró Lezana.


Sobre lo que puede pasar este año, dijo que “la situación entre los trabajadores es incierta, desconocemos el proyecto de hospital hacia los próximos años si no habrá nombramientos y continúan las renuncias”. Un panorama que obligó al gremio a decretar el estado de alerta en medio de políticas de ajuste que afectan a otros hospitales, con los cuales existen lazos y se encaran acciones en conjunto.


“Quedamos en estado de alerta junto a muchas organizaciones del campo de la salud, sociedades científicas, de pacientes sindicales, hubo recortes en programas nacionales que garantizan tratamientos a personas con VIH, Hepatitis, Lepra, entre otras. Vimos el cierre de direcciones en el Ministerio de Salud y ahora el anuncio de 1400 despidos que ataca al Bonaparte, al Sommer, Posadas. Es global el ataque a la Salud Publica y tiene que ser igual la resistencia”, apuntó.


Por último, pidió un rol activo de las centrales obreras ante los recortes de personal que encaró la cartera sanitaria: “La CGT y la CTA deberían llamar a un paro general. Hay pacientes que no reciben atención en salud mental y es abandono de personas en situación de extrema vulnerabilidad. Lo están haciendo en vacaciones porque saben que es más difícil organizarse, pero ayer fue masiva la presencia en el Bonaparte donde los trabajadores están en permanencia allí resistiendo”.


#GremioAPyTGarrahan 

#NormaLezana 

#hospitalgarrahan 

#gremioapyt 

#apytgarrahan 

#HacemosPrensa

https://gestionsindical.com/norma-lezana-trabajadores-garrahan-vaciamiento-hospital/



sábado, 18 de enero de 2025

LLamado urgente a las conducciones sindicales de los gremios de la salud y a las Centrales obreras (CGT/CTAS) para articular un plan de lucha y paro general contra una nueva arremetida del gobierno de Milei contra los Hospitales Nacionales y Centros de Investigación

LLAMADO URGENTE A LAS CONDUCCIONES SINDICALES DE LOS GREMIOS DE LA SALUD Y A LAS CENTRALES OBRERAS (CGT/CTAS) PARA ARTICULAR UN PLAN DE LUCHA Y PARO GENERAL CONTRA UNA NUEVA ARREMETIDA DEL GOBIERNO DE MILEI CONTRA LOS HOSPITALES NACIONALES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

‼️VACIAR ES CERRAR
‼️Llamado urgente a defender el sistema público de salud


👇🏽
Trabajadores y trabajadoras de la salud, junto a las agrupaciones firmantes, hacemos un llamado urgente a las conducciones sindicales de los gremios de la salud y a las Centrales obreras (CGT/CTAS) para articular un plan de lucha y paro general contra una nueva arremetida del gobierno de Milei contra los Hospitales Nacionales y Centros de Investigación, lo que constituye un brutal ataque al sistema público de salud. El gobierno de Javier Milei anunció 1400 despidos en el sistema público de salud, afectando hospitales nacionales (Htal. Posadas, Htal Bonaparte, HCANK, Htal Sommer) e Institutos clave como el Instituto Nacional del Cáncer y la ANMAT. Cerraron la coordinación nacional de Tuberculosis, Lepra y Hepatitis y programas de medicamentos esenciales, incluyendo VIH y salud sexual. También suspendieron la entrega gratuita de medicamentos para jubilados del PAMI. No les importa dejar guardias sin cubrir, pacientes sin atención ni profesionales sin trabajo. El sistema público de salud, ya castigado por décadas de desfinanciamiento, enfrenta ahora la amenaza de su aniquilación completa. Esto es parte de un ataque generalizado contra el pueblo trabajador, que incluye despidos masivos, vaciamiento de organismos y ataques a libertades democráticas. Frente a esta crisis, exigimos unidad y acción inmediata. Llamamos a que todos los gremios del sector, convoquen a un cese de tareas este próximo lunes 20, para poder participar masivamente de la actividad solidaria en el Htal Laura Bonaparte (CABA) y deliberar en asambleas las próximas medidas. 

⚠️ Exigimos: 
• Ningún despido. Reincorporación de todxs lxs despedidxs.
• No al vaciamiento de los hospitales nacionales y centros de investigación y diagnóstico. 
• Pase a planta permanente de todas y todos los trabajadores bajo formas precarias de contratación. 
• Reapertura de todos los organismos y programas cerrados por el gobierno. 
• Presupuesto de emergencia para salud. 
• Plata para salud, educación y vivienda, no para el FMI.



jueves, 16 de enero de 2025

APyT en Gestión Sindical: Trabajadores del Hospital Garrahan prometen resistir los ajustes del ministerio de Salud

APyT en Gestión Sindical 👇🏽


■Trabajadores del Hospital Garrahan prometen resistir los ajustes del ministerio de Salud■



▪︎La Asociación de Profesionales y Técnicos de la entidad comenzó a moverse tal como lo hizo en 2024. Los principales reclamos y movidas para dar a conocer reclamos.▪︎


Como sucedió a lo largo de 2024, la Asociación de Profesionales y Técnicos del #HospitalGarrahan (APyT) prometió nuevamente dar pelea a la ola de ajustes y despidos que ejecuta el ministerio de Salud que conduce Mario Lugones. Con movilizaciones para visibilizar la situación que atraviesan y promesas de continuidad si el panorama no se modifica.


El martes pasado, el gremio participó de una protesta en la sede de la cartera, en un cabildo abierto para rechazar el cierre de programas de VIH, Hepatitis y Lepra, junto con organizaciones científicas, de pacientes, sindicales y sociales para “defender la salud pública y evitar el desguace del sistema de salud".


Bajo ese marco, la APyT rechazó además la derogación de 15 direcciones y coordinaciones clave dentro del Ministerio.


La anterior movilización fue realizada a fines del año pasado, en las inmediaciones de la entidad de Parque Patricios, para tratar de que el jardín de infantes exclusivo para hijos de trabajadores del hospital no se cierre.


«La directora de institución, Soraya El Kik, designada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, con el aval del presidente Javier Milei, quiere negar vacantes en nuestro jardín maternal «Quiero Mimos» para nuestras/nuestros hijas/hijos lactantes, un derecho adquirido para quienes cumplimos con la jornada completa de trabajo que exige la modalidad laboral del Garrahan», denunció el 30 de diciembre, mediante un comunicado, la secretaria general del sindicato, Norma Lezana.


La existencia de jardine de infantes en el Garrahan cumple con un artículo de la Ley de Contrato de Trabajo que obliga a las empresas o entidades con más de 100 trabajadores a brindar un espacio de cuidado para los hijos del personal entre los 45 días y los tres años de edad.


Un dato: El Garrahan depende 80% de Nación y 20% de la Ciudad.



‼️ NO a los DESPIDOS en SALUD ‼️ EI BONAPARTE y ningún HOSPITAL se CIERRA

 



‼️ NO a los DESPIDOS en SALUD


‼️ EI BONAPARTE y ningún HOSPITAL se CIERRA 


‼️ Unidad de los trabajadores y la comunidad contra el ajuste de Milei y todos los gobiernos 


⚠️ El Ministro Lugones anunció 1400 despidos en salud y Milei salió a festejarlo. 


⚠️ Le quieren poner el rótulo de reestructuración, de optimizacion para encubrir la destrucción de puestos de trabajo y del Sistema de Salud Público en nuestro país. 


‼️ Basta de motocierra a la Salud. No al cierre de los programas y de los hospitales. 


👍🏼 Por un Sistema de Salud, Único, Público, gratuito y de calidad.


▪︎ АРУТ Hospital Garrahan 

▪︎ Asociación de Profesionales y Técnicos


martes, 14 de enero de 2025

APyT Garrahan participó hoy de un abrazo al Ministerio de Salud de la Nación contra el cierre de programas de VIH, Hepatitis y Lepra

APyT Garrahan participó hoy de un abrazo al Ministerio de Salud de la Nación contra el cierre de programas de VIH, Hepatitis y Lepra



Buenos Aires, 14 de enero de 2025

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) se unió hoy a la convocatoria de organizaciones científicas, de pacientes, sindicales y sociales para defender la salud pública y evitar el cierre de programas de VIH, Hepatitis y Lepra, quienes realizaron un cabildo abierto de salud frente al Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones en la gestión de Javier Milei.

La APyT adhirió al documento leído durante el abrazo y sumó su "rechazo a la derogación de 15 direcciones y coordinaciones clave dentro del Ministerio, incluyendo las de Tuberculosis, Lepra y Hepatitis Virales".

"La salud pública es un derecho inalienable y no podemos permitir que sea desmantelado", señaló el comunicado, donde se analizó que "hoy es tiempo de construir un Gran Frente Nacional en Defensa de la Salud Pública".

"El cierre de estos programas afectará especialmente a las comunidades más vulnerables, que enfrentan enfermedades directamente vinculadas a la pobreza y la exclusión social. Además, la tuberculosis, la hepatitis viral y otras enfermedades son un problema de salud pública que requiere políticas de prevención y tratamiento efectivas", aseguraron en el documento.

La protesta de la que participó hoy la APyT se suma a una serie de reclamos y manifestaciones que han tenido lugar en Argentina en defensa de la salud pública y en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). *el Garrahan depende 80% de Nación y 20% de la Ciudad.

Más info de la protesta de hoy:
defensasaludpublica.arg@gmail.com