jueves, 17 de julio de 2025

Data importante para medios - Garrahan 17/7 15:30 en el Hospital y 16:30 de Congreso a Plaza de Mayo (los esperamos 15:30 en el Garrahan) 》

Gacetilla en "formato Agencia" 17/7
Nuevas declaraciones Norma Lezana

ESTE JUEVES 17 DE JULIO: GRAN MARCHA DESDE CONGRESO A PLAZA DE MAYO PARA DEFENDER AL HOSPITAL GARRAHAN

▪︎ 7AM comenzó el paro de 24 horas
▪︎ 15:30 marcha desde el Hospital Garrahan
▪︎ 16:30 salida desde Congreso a Plaza de Mayo

Buenos Aires, jueves 17 de julio de 2025 (APyT informa) —
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), junto a la Junta Interna de ATE Garrahan, el colectivo de trabajadores Autoconvocados y todo el equipo de salud del hospital, encabezan en unidad este jueves 17 de julio una gran marcha desde Congreso hasta Plaza de Mayo, en el marco de un paro de 24 horas desde las 7 de la mañana (con atención garantizada para pacientes internados y urgencias por guardia). La concentración principal es a las 16:30 frente al Congreso de la Nación, con cita previa a medios a las 15:30 en el hospital para quienes deseen marchar desde allí.

La movilización busca visibilizar el grave deterioro del hospital pediátrico de alta complejidad de referencia nacional, que atiende 600 mil consultas por año, ante el desfinanciamiento impulsado por el gobierno de Javier Milei y su ministro de Salud, Mario Lugones. En ese marco, la secretaria general de APyT, Lic. Norma Lezana, expresó:

“Este 17 de julio es un día muy importante en el plan de lucha, de protestas que venimos llevando adelante desde el equipo de salud de nuestro hospital en defensa del Garrahan y de la salud pública. Hoy confluimos con más de 90 organizaciones del campo de la salud, pero también organizaciones sociales, políticas, gente de la comunidad, organizaciones del campo de la cultura que apoyan la lucha en defensa del Garrahan, porque el Garrahan es de los chicos y porque el Garrahan no se toca. Organizaciones inclusive que están enroladas en la CGT y en la CTA hoy adhieren también organizaciones de derechos humanos. Todo esto hace que el mensaje que queremos dar desde esa plaza colmada al gobierno y al ministro Lugones es que dejen de mirar para otro lado, que solucionen el problema que aquí está sucediendo.”

Y agregó: “A la CGT le decimos que públicamente los llamamos porque tienen responsabilidad para la resolución de este conflicto, que llamen a un paro nacional en defensa del Garrahan y la salud pública, que pare con la decisión del gobierno de destruir el hospital Garrahan. Esto es necesario de manera urgente. La situación en el hospital es insostenible, pero nosotros no vamos a dejar en ningún momento de defender al hospital. Vamos a continuar la lucha y vamos a llamar a movilizaciones cada vez más grandes en defensa del hospital, la salud pública, porque el Garrahan aglutina un montón de otros reclamos de otros trabajadores que hoy nos están apoyando.”

Por último, la dirigente remarcó: “Destacamos también que esta manifestación que va a ocurrir hoy en la Plaza de Mayo se va a replicar en 25 puntos de nuestro país en una jornada nacional de lucha en defensa de la salud pública, con centralidad en la defensa del hospital Garrahan porque muchos pacientes de muchas provincias acuden al hospital cuando hay un problema de alta complejidad que necesita atención inmediata. Por ese motivo hoy el Garrahan se ha convertido en causa nacional.”

El paro y la movilización se inscriben en un proceso iniciado el 1 de julio con una masiva asamblea, seguido por un Cabildo Abierto el 7 y reforzado con el paro del día 10, que incluyó abrazo simbólico al hospital y conferencia de prensa.

Los reclamos centrales son: salario inicial de al menos $1.800.000 para frenar las renuncias (más de 220 en los últimos meses); fin de la precarización de residentes y becarios; reapertura de diálogo institucional; y garantía de funcionamiento pleno del hospital. También se repudia la designación del nuevo director médico, Mariano Pirozzo, “por carecer de formación pediátrica y por su rol en anteriores ajustes y despidos en salud pública”.

Entre las organizaciones que adhirieron se encuentran FESPROSA, APGCABA (Asociación de Psicólogos), ALE (licenciados en enfermería), UTS Córdoba, SIPREBA, APTS San Luis, ASPROSA Santa Cruz, SIPRUS Santa Fe, ADOM, Asociación de Terapistas Ocupacionales GCABA, SITRADU Entre Ríos, UEPC Córdoba, UTEP, CTA-A CABA y Rosario, AMSAFE Rosario, CICOP Belgrano, San Martín y Hurlingham, SUTEBA Tigre, AGIHM Hospital Moyano, ARSAT Comisión Interna FOETRA, Consejo de DDHH de Hurlingham, Liga Argentina por los DDHH, Libres del Sur, FOL, Judiciales de Córdoba, Movimiento Evita, La Marea Estudiantil, CEPA, Secretaría Obrero-Estudiantil FUBA, MAR Colectivo Territorial, entre otros.

También acompañan el Colectivo Ni Una Menos, el Colectivo Sanitario Andrés Carrasco (ALAMES), el Centro de Estudiantes de Enfermería Cecilia Grierson, referentes como Nina Brugo, Quimey Sol Ramos, María Castillo, Paula Resnik, Manuela Begino, y legisladores como Esteban Paulon (PS) y Cele Fierro (MST-FIT Unidad), entre muchas otras adhesiones que siguen llegando.

Desde APyT concluyeron: “El Garrahan no se toca. Esta marcha es colectiva, nacional y federal. No sobra nadie. Porque nadie se salva solo.”

*Aclaración para la prensa: los esperamos el jueves 17 a las 15:30 en el Hospital Garrahan, hall de la calle Combate de los Pozos 1081, para quienes deseen entrevistarnos allí y marchar junto a nosotros hasta el Congreso y luego a Plaza de Mayo.


🔴 PARA NOTAS SOBRE EL GARRAHAN con nuestras voceras - voceros de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).
👇🏽

‼️ SOLO SI ES URGENTE (si tenés que salir YA al aire o si estás en el Garrahan y nos estás buscando)
📞 llamanos directo:
+54 9 11 3856-0617 | +54 9 11 5616-5450 | +54 9 11 3862-0106
+54 9 11 5529-8240 | +54 9 11 5927-2063 | +54 9 11 5760-3979.

‼️ PARA COORDINAR NOTA:
⚠️ Enviame acá +54 9 11 5340-0973 en un solo mensaje esta información:
▪︎ Tu nombre + número tel. (pegalo porque si reenvío el menssje no se va a ver):
▪︎ Medio + programa/canal/plataforma
▪︎ Conductores:
▪︎ Día y hora aprox. de la nota:
▪︎ Email para envíos:
▪︎ (Optativo) redes para arrobarlos a uds.

📌 Agendá a Prensa APyT: Marcos Viancheto 📲 +54 9 11 5340-0973 (agendalo para que puedas vos leer nuestra info del mailing de whatsapp)

⚠️ IMPORTANTE: Después de la nota, enviá a Marcos el enlace (Radiocut, YouTube, etc.) o archivo (mp3, video). Eso permite compartirlo en nuestras redes y amplificar la lucha. Pasanos si querés tus @

🗣 Voceras/Voceros (reenviá siempre a Marcos también el pedido de notas al +54 9 11 5340-0973) 👇🏽
☆ Norma Lezana +54 9 11 3856-0617
☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450
☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106
☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240
☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063 ☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979.

👇🏽 Sus funciones en el Garrahan:
➡️ Lic. Norma Lezana, secr gral APyT, Lic. en Nutrición, atiende niños, niñas y adolescentes con diabetes.
➡️ Dr. Pablo Gravina, Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Georgina Duarte, Enfermera Pediátrica (turno franquero) Comisión directiva de la APyT.
➡️ Dra. Rita Fernández, pediatra, Coordinadora de Orientación Médica, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Carolina Goedelmann, Bioquímica, especialista en Hematología y en Administración Hospitalaria, en el Garrahan Jefa de Clínicas del sector de Hematología y Hemostasia del Laboratorio Central. Comisión directiva de la APyT.
➡️ Cristina Alonso, Dra. en Bioquímica, jefa del área de Laboratorios Especializados y Comisión directiva de la APyT.

🙏🏼❤️ Gracias por ayudarnos a difundir la lucha para salvar al Garrahan del vaciamiento, tu voz es imprescindible. Hace muchos años luchamos por no perder la calidad de atención del Hospital, a veces hasta con paros y actividades de visibilización (están en nuestras redes año a año, no es de ahora), PERO desde el 10/12/2023 vivimos una etapa inédita de desfinanciación, con salarios 100% por debajo de diciemnbre de 2023, que empujan a renuncias que desarticulan áreas imprescindibles. Ya van 220 (eran 200 hasta hace unos días).

📌 Para seguir la info oficial APyT:

📰 Gacetillas:
📲 Último momento: 

📲 Para arrobar a APyT:

📌 Prensa: Marcos Viancheto
Lic. en Periodismo UNLZ — Afiliado SiPreBA 📲 +54 9 11 5340-0973 | +54 9 11 6640-9631

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐

No hay comentarios:

Publicar un comentario